Ciencia y Tecnología
La Ciencia y Tecnología juegan un papel preponderante en un mundo que se mueve y cambia muy rápido, donde se innova constantemente. La sociedad exige ciudadanos alfabetizados en ciencia y Tecnología, que estén en la capacidad de comprender los conceptos, principios, leyes y teorías de la ciencia y que hayan desarrollado habilidades y actitudes científicas.
En las circunstancias actuales debemos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar y dar soluciones o juzgar alternativas de solución a los problemas locales, regionales o nacionales, tales como: la contaminación ambiental, el cambio climático, el deterioro de nuestros ecosistemas, la explotación irracional de los recursos naturales, las enfermedades y las epidemias entre otros.
Asimismo, el área de Ciencia Tecnología y Ambiente permite que el estudiante sea capaz de observar, inferir, interpretar, experimentar, formular preguntas, hacer hipótesis, buscar información y ofrecer respuestas. Para ello el estudiante necesita interactuar con el entorno que le rodea y la realización de experimentos sencillos con el uso de aparatos demostrativos, teniendo en cuenta que se aprende haciendo. Todo ello en un clima de responsabilidad y respeto valores ejes de nuestra Institución Educativa.
Según la UNESCO en 1999 en la Declaración de Budapest; “El acceso al saber científico con fines pacíficos desde una edad muy temprana forma parte del derecho a la educación que tienen todos los hombres y mujeres, y la enseñanza de la ciencia es fundamental para la plena realización del ser humano, para crear una capacidad científica endógena y para contar con ciudadanos activos e informados”. Y proclama: “La enseñanza científica, en sentido amplio, sin discriminación y que abarque todos los niveles y modalidades, es un requisito previo esencial de la democracia y el desarrollo sostenible”.
En el acuerdo Nacional en su vigésima política de Estado: “El estado promoverá en toda la población, particularmente en la juventud y la niñez, la creatividad, el método experimental, el razonamiento crítico y lógico, así como el afecto por la naturaleza y la sociedad, mediante los medios de comunicación”.
2 LABORATORIOS DE FÍSICA
La Física es curiosa y sorprendente, por tanto las prácticas de laboratorio de Física deben ayudar al alumno, además de desarrollar destrezas básicas y herramientas de la Física experimental y del tratamiento de datos, a manejar Conceptos Básicos, a Entender el Papel de la Observación Directa En Física y Distinguir entre las Inferencias que se realizan a Partir de la Teoría y las que se realizan a partir de la Práctica, a Destacar el Proceso: Observación Del Fenómeno – Obtención De Una Data Experimental – Análisis De Los Resultados – Conclusiones Las prácticas de laboratorio pueden desarrollarse de manera que el alumno esté en contacto físico y pueda manipular los elementos, dispositivos e instrumental requeridos para el experimento (laboratorio real) o utilizando simulaciones interactivas programadas con el empleo de las PC (laboratorio virtual).
Nuestra sala presenta equipos actualizados, acordes a los nuevos tiempos, para dar tratamiento a los datos experimentales obtenidos en el laboratorio real (tabulación, cálculos, gráficas, etc.), empleando para ello utilitarios apropiados como:
Módulo de electricidad.
Módulo de óptica.
Módulo de calorimetría.
Módulo de Energías Renovables (Ministerio de Educación).
Módulo de Electricidad y Magnetismo Básico (Ministerio de Educación)
Interfaces New Log con sensores apropiados para el estudio de la Física.
Interfaces y sensores computarizados proporcionados por el proycto de Colegios Emblemáticos.
1 LABORATORIO DE QUÍMICA
Es aquel que hace referencia a la química y que estudia compuestos, mezclas de sustancias o elementos, y ayuda a comprobar las teorías que se han postulado a lo largo del desarrollo de esta ciencia. En un laboratorio de química se utiliza una amplia variedad de instrumentos o herramientas que, en su conjunto, se denominan material de laboratorio. Pueden apreciarse materiales: de metal, de vidrio, de porcelana, de madera y de goma. A parte de estos elementos el Laboratorio de nuestra I.E. presenta el siguiente Equipamiento:
Equipos de computo: “classmates”
8 módulos de Química.
Kit de Implementos dotados a los Colegios Emblemáticos.
2 LABORATORIOS DE BIOLOGÍA
Es el laboratorio donde se trabaja con material biológico, desde nivel celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizándolos experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto material la estructura de los seres vivos, identificar los compuestos en los que se conforman. También se realizan mediciones y se hacen observaciones de las cuales se sacan las conclusiones de dichos experimentos. Consta de microscopio de luz, cajas de Petri, termómetros; todo esto para microbiología, y equipo de cirugía y tablas para disecciones para zoología, y elementos de bioseguridad como guantes y bata de laboratorio. Es un lugar donde se experimenta biológicamente. Nuestro recinto biológico presenta los siguientes equipos:
Equipo Multimedia.
8 módulos de equipos de Biología estándar.
8 Microscopios binoculares computarizados
Modelos de célula animal y vegetal
2 módulos de esqueletos óseos
1 modulo de esqueleto articulaciones
Módulos de animales
Modulo de cráneo
Módulos de oído, sistema circulatorio
4 módulos de torsos con descripción de sistemas
Kit de Implementos dotados a los Colegios Emblemáticos.
Interfaces New Log con sensores apropiados para el estudio de la Química
1 LABORATORIO DE COMPUTACIÓN Y RAZONAMIENTO CIENTÍFICO
Es un ambiente de enseñanza – aprendizaje, que deja atrás los materiales educativos tradicionales (pizarra, tizas…) y enfrenta al maestro al reto de utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación. Es un laboratorio de usabilidad ya que permite la interacción persona – ordenador, facilitando el uso de aplicaciones informáticas en el logro de objetivos concretos.